
Ciudades Inteligentes y Sostenibles (UIT-T)
Para poder lidiar con las crecientes tendencias urbanísticas, deben desarrollarse formas más inteligentes y sostenibles de gestionar las complejidades urbanas, reducir el gasto urbano aumentar la eficiencia energética y mejorar la calidad de vida de los residentes urbanos.
En este sentido, se utiliza el concepto de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (SSC) para debatir acerca del uso de tecnologías modernas para la vida urbana diaria. En las SSC, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se fusionan con las infraestructuras tradicionales. Las TIC desempeñan un papel fundamental en las SSC, ya que actúan como la plataforma de agregación de información y datos para contribuir a lograr entender mejor cómo funciona la ciudad en términos de consumo de recursos y servicios. Los servicios basados en TIC en las SSC incluyen sistemas de transporte inteligentes, que pueden mejorar de forma significativa la movilidad urbana.
La integración de las TIC en servicios urbanos existentes de las SSC también puede ayudar para:
La mejora de la eficiencia energética
El funcionamiento y la transparencia de lainfraestructura urbana
La resiliencia de las redes de carreteras
La eficiencia de los sistemas de abastecimiento de agua
El tratamiento de aguas residuales
La seguridad
Otros servicios

Representación gráfica de la importancia relativa de
las 50 palabras clave en más de 100 definiciones de SSC.
Los sensores urbanos de las SSC ofrecen la posibilidad de proporcionar a los actores urbanos el acceso a información espacial, económica y ambiental en tiempo real sobre sus ciudades.
Por lo tanto, las TIC en las SSC no solo son capaces de establecer unas funciones urbanas definidas sino también de promover el grado fundamental de participación entre los ciudadanos, los gobiernos, el sector privado y otras partes interesadas, en el proceso de diseño y planeamiento de las ciudades. Esto contribuye a asegurar la participación bien informada para crear conocimiento compartido a efectos de la gobernanza urbana, además de proporcionar la plataforma para simulaciones urbanas que informen respecto de los futuros diseños en términos del desarrollo económico, social y ambiental.
Además, la infraestructura de las SSC, en términos de su funcionamiento y planeamiento prácticos a través de la gestión, persigue la equidad, la justicia y el logro de una mejor calidad de vida.

APLICACIONES PARA SSC
Sensores
Solución basada en redes de sensores para el monitoreo en tiempo real de diferentes variables y elementos del entorno urbano, tales como ocupación de los espacios de estacionamiento y/o zonas restringidas, flujo vehicular, calidad del aire, nivel de ruido y llenado de contenedores de residuos.
La información generada por estas aplicaciones es clave para implementar políticas avanzadas de gestión y aprovechamiento de recursosy mejorar los servicios urbanos.
Central de información
Solución basada en redes de sensores para el monitoreo en tiempo real de diferentes variables y elementos del entorno urbano, tales como ocupación de los espacios de estacionamiento y/o zonas restringidas, flujo vehicular, calidad del aire, nivel de ruido y llenado de contenedores de residuos.
La información generada por estas aplicaciones es clave para implementar políticas avanzadas de gestión y aprovechamiento de recursosy mejorar los servicios urbanos.
Localización de vehículos de transporte público
Solución para los usuarios de transporte urbano de pasajeros que permite conocer en tiempo real cuándo llega un colectivo a una parada determinada a través de SMS, aplicaciones móviles en teléfonos inteligentes, en la Web y pantallas electrónicas en la vía pública, principalmente en las paradas.
El sistema además genera información para análisis de flujos de tránsito por determinados corredores urbanos, que sumados a la información de sensores electrónicos permite tomar acciones conducentes a mejorar la toma de decisiones en forma permanente del área de tránsito y transporte para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y reducir: emisiones, ruidos y consumos de combustibles.
Esta solución puede adaptarse para monitorear el recorrido de otro tipo de vehículos, por ejemplo, los camiones de recolección de basura.
Telegestión de bombas de agua en municipios
Permitir el monitoreo de bombas presurizadoras ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, para asegurar una mejor calidad del servicio de aguas, con los mejores tiempos de respuesta ante posibles fallas y reducción de gastos operativos en las rondas de supervisión.
Se dispone de un dispositivo electrónico en cada pozo de bombeo que transmite el estado de funcionamiento de cada bomba y de las fases eléctricas, la apertura de los gabinetes o recintos, y otros. Puede incluir el encendido y/o apagado remoto de las bombas.
En caso de fallas, se generan mensajes de alerta destinados al personal designado para el control y supervisión del sistema y mediante una aplicación móvil o web, se accede a un tablero de control donde se visualiza y supervisa todo el sistema.

Historias Clínicas Electrónicas y Turnos
Solución para instituciones de salud del sector público o privado que permite administrar el registro de la atención médica de los pacientes, programada o de urgencia, con el objetivo de agilizar y centralizar la información.
Propicia la autogestión de la información, mediante el uso de tecnología de vanguardia desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, tanto para profesionales como para pacientes.
Los profesionales pueden organizar la atención de consultas y acceder a su propia Agenda de Turnos y a las Historias Clínicas Electrónicas de sus pacientes, quienes pueden realizar la autogestión de turnos de forma dinámica y consultar su información histórica.
Facilita la integración con otras áreas de salud propias de los municipios y/o externas al mismo, mejorando la calidad de la información y por lo tanto los indicadores de salud de la población.
Posibilita la realización de medicina preventiva y la organización de chequeos médicos y/o campañas de prevención periódicas para los ciudadanos
INFRAESTRUCTIRA PARA SSC, REDES PARA IoT
- Redes LPWAN, LoRaWan (https://lora-alliance.org/), Sigfox (https://www.sigfox.com/)
- Redes Narrowband IoT (NB-IOT)
- Redes LTE-M
Argentina
Rivera Indarte 543 piso 2° Of A
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
CP (C1406DXK)
Estados Unidos
1101 South Rogers Circle, Suite# 04
Boca Raton, FL 33487. US